"Psicosis", dirigida por Alfred Hitchcock y estrenada en 1960. La trama se centra en Marion Crane, una secretaria que roba dinero y huye en busca de un nuevo comienzo. En su camino, se detiene en el Motel Bates, donde conoce a Norman Bates, un hombre perturbador con una relación complicada con su madre. La película explora temas como la locura, la identidad y los secretos oscuros, y es conocida por su icónica escena de la ducha y su sorprendente final. "Psicosis" ha sido elogiada por su dirección magistral, actuaciones destacadas y su influencia duradera en el género del cine de terror.
[Recopilación de curiosidades de la pelicula]
"Psicosis" fue el resultado de la casualidad cuando Alfred Hitchcock no pudo realizar otro proyecto y decidió llevar a cabo esta película en su lugar.
La famosa escena de la ducha fue meticulosamente planificada y filmada, utilizando múltiples configuraciones de cámara y cortes rápidos para crear tensión y desorientar al espectador.
3. En la famosa escena de la ducha, la sangre que se muestra en pantalla no es real. En realidad, se utilizó chocolate con leche para lograr el efecto visual.
(Aautor: Cinéfilos Rebeldes)
4. La película enfrentó problemas con la censura debido a su contenido provocador, pero Hitchcock encontró una manera innovadora de sortear los obstáculos y lograr su visión.
5. Alfred Hitchcock no permitió que los protagonistas, Janet Leigh y Anthony Perkins, concedieran entrevistas para evitar revelar detalles de la trama.
(Autor: Ron galella)
6. La famosa casa de los Bates todavía se puede visitar en los estudios Universal de Los Ángeles.
7. Hitchcock dirigió la película sin cobrar un salario, optando por recibir un porcentaje de las ganancias, lo cual resultó en un gran éxito financiero para él.
8. "Psicosis" fue la primera película en mostrar un inodoro en pantalla, rompiendo tabúes y desafiando las convenciones cinematográficas.
8. Originalmente, Hitchcock planeaba que la escena de la ducha no tuviera música, pero quedó impresionado por la composición de Bernard Herrmann y decidió incluir la icónica banda sonora.
9. Durante el rodaje, Hitchcock colocó el famoso cadáver de la Señora Bates en la habitación de Janet Leigh, provocándole un susto real.
10. En una secuencia antes de cometer el robo, Janet Leigh luce un sujetador blanco para reflejar la inocencia de su personaje, pero luego su ropa interior pasa a ser negra.
11. Hitchcock implementó estrategias comerciales innovadoras, como no permitir la entrada al cine una vez que la película había comenzado, y rompió la tradición de los pases exclusivos para críticos antes del estreno.
12. La banda sonora de la película, compuesta por Bernard Herrmann, consiste únicamente en composiciones para instrumentos de cuerda.
12. En la novela original, el personaje de Marion Crane no muere apuñalada, sino decapitada.
13. En la famosa secuencia de la ducha, los planos del cuerpo entre puñalada y puñalada no pertenecen a Janet Leigh, sino a una modelo llamada Marli Renfro.
14. Hitchcock compró los derechos de la novela en la que se basa la película y encargó a su agente que comprara todos los ejemplares disponibles para evitar que se revelara el final.
15. A pesar de los esfuerzos de Hitchcock por mantener el final en secreto, los detalles del desenlace fueron filtrados por revistas antes del estreno.
16. La película fue criticada por tener una trama inconexa, pero se convirtió en un punto de partida para el cine moderno.
17. El diseñador de créditos Saul Bass tuvo un papel importante en la planificación de escenas impactantes, como la del asesinato en la ducha.
18. Vera Miles, quien había dejado plantado a Hitchcock en el pasado, fue castigada con un personaje plano en la película.
19. Norman Bates, el personaje principal de "Psicosis", fue inspirado en el famoso asesino Ed Gein, quien también tenía una relación edípica con su madre y guardaba su habitación como un santuario después de su muerte.
20. En la novela original, el personaje de Marion Crane no muere apuñalada, sino decapitada.
21. Walt Disney prohibió a Hitchcock rodar en Disneylandia debido al pánico que generó la película, aunque más tarde utilizaron una de las cámaras de "Mary Poppins" para filmar una escena de "Los pájaros".
Hozzászólások